Sin duda alguna muchos nos preguntamos como diseñar una cocina, ya sea por que eres profesional de la construcción o porque quieres tu mismo diseñar tu propia cocina, sea cual sea el caso siempre es bueno tener claras algunas reglas básicas.
Antes que todo les quiero comentar que este articulo esta dividido en cuatro partes, si nos has leído el primero te recomiendo leer el numero uno así tendrás claro los pasos para ejecutar su proyecto. A continuación veras los temas,
- Remodelacion de cocinas sin errores
- Como diseñar una cocina moderna
- Como organizar una cocina
- Acabados de cocina
Como diseñar una cocina
A quien no le gustaría diseñar su propia cocina, pero cuando queremos dar inicio a este proyecto nos preguntamos “cómo diseñar una cocina”, bueno siempre esta pregunta nos asalta, si no tenemos conocimientos básicos de diseño.
Sabemos que los muebles a medida son vitales cuando queremos que un espacio grande o pequeño sea funcional y cómodo. En esta ocasión les traigo consejos de cómo diseñar una cocina integral correctamente.
Antes de empezar a diseñar, lo más importante es conocer cuáles son las necesidades y cómo se va a usar la cocina, este básico pero importante planteamiento se debe hacer antes de iniciar a diseñar tu cocina. (De esto ya hable en el tema anterior, le recomiendo leerlo, si no lo has hecho.)
Diseñar una cocina y su importancia
El porque la importancia de conocer las necesidades en tu cocina. Porque la cocina no puede ser un espacio más de la casa o simplemente el cuarto de cocina, muchas veces lo dejamos para el final del proyecto por miedo a los costos que implica una remodelación, o simplemente porque en ella colocamos muebles para ocupar los espacios.
Hay que tener muy presente que la cocina se divide en zonas y que estas deben contener los factores de; área de trabajo, desplazamiento, iluminación, seguridad, ergonomía entre otras normas técnicas que debe llevarse a cabo con el diseño general.
Diseñar la cocina integral y sus espacios contempla un mínimo de cinco áreas o zonas, también se debe contemplar la relación del espacio que se dispone y en este la tipología de la cocina, que veremos a continuación.
Diseñar una cocina y sus áreas

Zona de trabajo. Es donde se realizan las diferentes tareas culinarias o preparación de alimentos.
Esta zona debe estar dentro del triángulo de desplazamiento y de fácil acceso a las diferentes utensilios y ayudantes de trabajos como cuchillos, tablas de picado, licuadora, batidora entre otras muchas.
También debe estar equipada de conexión eléctrica y buena iluminación natural o artificial.
Diseño cocción y limpieza

Zona cocción. Aquí se ubica la cubierta o estufa, continua a esta el horno y aparatos de cocción a vapor.
En esta área debe estar a la mano cacerolas, sartenes, cucharones también es importante tener a la mano los frascos o recipientes de especias.
Zona de limpieza. Corresponde al lavaplatos y todo lo relacionado con esta como: utensilio de limpieza, producto de limpieza y claro cestos para la basura.
Diseño almacenamiento y despensa

Zona de almacenamiento. Esta área es donde guardamos los ayudantes de cocina como licuadora, batidora, vajillas y cristalería.
Esta zona debe ser a la mano del área de trabajo.
Zona de despensa. Es la zona donde se almacenan los alimentos como granos y conservas.
Esta debe estar contigua a la refrigeración donde se almacenan las carnes y vegetales.
Diseño de cocinas y tipologías

Diseño una línea. O también conocida como cocinas rectas, este diseño se ubica lineal en una sola pared.
Diseño dos líneas. En este diseño se compone por dos líneas paralelas.
Diseño en L. Este diseño toma dos paredes continuas.
Diseño en U. Cuando optamos por este diseño, tomamos tres paredes continuas formando una U.
Diseño con isla. Sin duda este diseño es muy soñado, consiste en dejar una línea en una pared y otra línea en centro de la cocina.
Es importante entender cómo funcionan la circulación de trabajo, que debe mantenerse para una relación fluida, por eso es importante evitar la circulación cruzada, ya que esto afecta cuando hay más de una persona trabajando en la cocina.
Ahora si teniendo claro cuales son las zonas de la cocina y que tipología podríamos implementar, en este punto ya podemos iniciar nuestros diseño de la cocina integral.
En todo caso recomiendo consultar con un profesional especialista e cocinas, diseñador de interiores o arquitecto, ellos le ayudaran a tomar la mejor decisión.
En mi siguiente publicación les comparto algunos consejos que debe tener en cuenta de como organizar una cocina, esto le ayudara a optimizar su cocina.
Paso 3. Continuar con: Como organizar la cocina

Sígueme
RELACIONADOS