Términos y condiciones de garantía de productos y servicios
La garantía es vigente por un periodo de 1 año a partir de la fecha de la factura del producto.
Las reposiciones estás sujetas a la disponibilidad de los herrajes, las manijas y los colores de los materiales y éstos pueden ser diferentes a los suministrados en un principio.
GENERALIDADES
La garantía cubre defectos de fabricación, así como mano de obra y materiales, siempre y cuando el uso haya sido en condiciones normales.
La garantía se prestará en la fábrica o domicilio del cliente, según el criterio del personal de servicio para compras y proyectos en Bogotá y los municipios cercanos de Cundinamarca (Chía, Cajicá. Briceño, Zipaquirá, Sopo, Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, La Calera, Soacha y Sibaté). Para compras en otras ciudades se evaluarán inicialmente las solicitudes de garantía a través del correo ventas@franciscocruzai.co.
– Las garantías no se renuevan o se extienden.
– Perdida de la garantía en los siguientes casos:
– Que el producto o servicio hayan sido modificado o intervenido directamente por los clientes.
– Reparaciones por persona no autorizado por nuestra compañía.
– Deterioro natural, uso inapropiado del producto.
– Uso en condiciones ambientales diferentes para el que fue diseñado el producto.
– Daños mecánicos por terceros como golpes, abolladuras, rayones, ruptura.
– Cuando los productos se sometan a la mala utilización y/o por cargas o sobre peso inadecuado.
– Excesos o caídas de voltaje eléctrico que impliquen condiciones anormales y defectos de instalaciones eléctrica.
– Daños a causa de temblor, terremoto, maremoto, inundaciones, anegaciones, relámpagos, etc.
Recomendaciones de Uso y Mantenimiento.
MUEBLES A MEDIDA
• Utiliza sólo limpiadores domésticos suaves y solubles en agua, que estén diseñados para la limpieza de los muebles para el hogar.
• Siempre limpia las superficies con paños suaves de algodón que no deshilachen. Para remover manchas normales, proceda a limpiar con un paño humedecido con agua y detergente neutro.
• Para remover manchas resistentes, utiliza una esponja fina humedecida con agua y jabón neutro. El jabón en polvo para fregar, la esponjilla de acero y los limpia ollas, también pueden destruir la superficie de los muebles, con la consecuencia que ya no se puedan reparar.
• Después de cada limpieza seca con un paño limpio y suave de algodón, no olvides secar los cantos de las puertas, cajones y superficie.
• Recuerda limpiar siempre los muebles en una sola dirección.
MUEBLES PARA EL BAÑO
• La madera es sensible a la humedad. Recomendamos que seques inmediatamente cada vez que se derrame agua en el mueble.
• Evita la exposición directa al sol.
• En los muebles flotantes, no se deben ejercer presiones fuertes hacia abajo, ya que se pueden desprender, debes tener especial cuidado con los niños para no se cuelguen en el mueble.
• Para su limpieza utiliza un paño ligeramente húmedo y suave. No deben contener acetona o amoniaco y se prohíbe el uso de soluciones que contengan formol para la limpieza y esterilización, productos ácidos y corrosivos.
• No apliques detergentes o limpiadores que contengan hipoclorito de sodio, ni ácidos.
• No uses esponjas abrasivas.
• No almacenar o bore los muebles en contacto directo productos que contengan acetonas y/o lacas.
• Si los muebles tienen patas de aluminio o acero, debes barrer o trapear con cuidado de no golpear las patas para que no se rayen o se suman.
• No pulir, lijar o acuchillar las superficies de madera, ya que al hacerlo retirarás la capa de melanina protectora, causando daños irreversibles en el acabado.
• Un rayón o un rasguño en la superficie del lavamanos, puede ser pulido solamente con el uso de papel de lija mojado # 2000 o # 2500. Aplica la crema dental y limpia con un paño suave para mantener el brillo. (Aplica únicamente para lavamanos en Resina Poliéster o Porcelana Fría).
• Los utensilios o prendas de uso personal deben estar secos al momento de guardarlos.
• Evita golpear fuerte al cerrar puertas y cajones.
ESPEJOS O CRISTALES
• Lava tus espejos sólo con agua o con un producto indicado para limpiar espejos; no uses productos químicos de limpieza con hipocloritos, tampoco limpiador de vidrios con amoniaco, ni sustancias alcalinas y corrosivas generadoras de ataques de bordes que afecten la calidad del espejo.
• Por ningún motivo utilice limpia vidrios de ninguna especie ya que contiene AMONIACO y este afecta directamente la película de plata del espejo.
• Limpie en movimiento circular, con un trapo seco para retirar cualquier exceso de agua hasta que la superficie del espejo esté completamente seca y sin huellas.
• Luego de limpiar tus espejos conserva sus bordes siempre secos, y más en lugares de alta humedad (baños con uso de agua caliente y sin ventanas o rejillas de ventilación natural), mantén los espejos con suficiente ventilación natural, más en sitios encerrados con presencia de vapores químicos o de orinas, estos son agentes agresivos que ocasionan por concentración ataques de bordes al espejo.
• Un mantenimiento inadecuado en los espacios húmedos que carezcan de ventilación natural deteriora el espejo; los vapores atacan el borde de los espejos generando puntos negros o manchas al mismo.
• Un aseo diario del baño, seca suavemente la humedad de los bordes del espejo.
• Por ningún motivo limpie los pisos y baldosines que estén ubicados alrededor del espejo, con productos que tengan agentes químicos los vapores dañan el espejo rápidamente causando manchas en los bordes tipo hongo.
• No utilices material abrasivo o esponjillas para limpiar los espejos o el marco de madera si lo lleva. Con el uso de estos productos puede rayarse la superficie del espejo o de la madera.
• Es importante mantener circulación de aire sea abriendo la puerta o ventana con el fin de que salga el vapor del baño en el momento de ducharse.
DIVISIONES DE BAÑO
• Limpia semanalmente los herrajes con un trapo limpio y seco
• No utilices para limpiar las bisagras, rieles, rodamientos, manijas con líquidos que contengan ácidos porque dañan la capa protectora de estos.
• Limpia los vidrios con limpiavidrios aplicando sobre el trapo y no sobre el vidrio directamente, el trapo debe ser suave para evitar el rayado en los vidrios
• Aplica mensualmente lubricante como aceite 3 en 1 en los bujes de las bisagras o cualquier líquido comúnmente usado para mantenerlas suaves.
• De la correcta limpieza y mantenimiento que le des a los herrajes y los vidrios depende la preservación de este producto.
• Ten especial cuidado de no usar al limpiar tus vidrios usa paños ó materiales que estén engrasados.
• Lava ambas caras del vidrio con agua o puedes utilizar una mezcla con jabones o líquidos limpia vidrios.
• El uso de productos altamente ácidos y alcalinos están prohibidos, al igual que productos abrasivos y entre otros que contenga ácido fluorhídrico o derivados de flúor, ya que pueden destruir la capa y la superficie tanto del vidrio como de los herrajes.
• Evita lavar el vidrio en condiciones de temperatura extremas (demasiado frío o demasiado calor).
COCINAS A MEDIDA
• Utiliza sólo limpiadores domésticos suaves y solubles en agua, que estén diseñados para la limpieza de los muebles para el hogar.
• Siempre limpia las superficies con paños, trapos suaves de algodón o paños suaves que no deshilachen. Para remover manchas normales, proceda a limpiar con un paño humedecido con agua y detergente neutro.
• No guardar utensilios de cocina, ollas, platos mojados, estos vapores deterioran la vida útil de los herrajes y permite la generación de manchas de hongos en los muebles.
• Para remover manchas resistentes, utiliza una esponja fina humedecida con agua y jabón neutro. El jabón en polvo para fregar, la esponjilla de acero y los limpia ollas, también pueden destruir la superficie de los muebles, con la consecuencia que ya no se puedan reparar.
• Después de cada limpieza seca con un paño limpio y suave de algodón, no olvides secar los cantos de las puertas, cajones y superficie.
• Recuerda limpiar siempre los muebles en una sola dirección.
• Limpia regularmente el filtro atrapa grasas de la campana, y reemplázalos cuando sea necesario.
• En cualquier caso, de condensación o derrame de líquidos debes secar inmediatamente los muebles afectados.
• Elimina las suciedades lo más pronto posible, dejar por tiempo prolongado generan manchas irreversibles en las superficies. Las manchas recientes se pueden eliminar más fácilmente.
• Mantén siempre las superficies de tus muebles bien secas, las acumulaciones de líquidos pueden causar daños a las superficies de los muebles.
PIEDRA, GRANITOS Y MARMOLES
• Limpia únicamente con un paño ligeramente húmedo. Evita limpieza con esponjas abrasivas.
• Limpia las superficies con un detergente neutro o jabón para mármol.
• Es importante que los mesones mantengan una limpieza diaria o después de su uso diario para evitar la absorción de líquidos oleosos (como aceites) y líquidos acuosos (como vino, cerveza, aderezos y ácidos). Evitando el manchado de los mesones.
• Las manchas de vino o bebidas oscuras deben ser retiradas de la superficie de forma inmediata al igual que las salpicaduras de grasa ya que con el tiempo y el calor de la estufa en el caso de la grasa, las manchas pueden penetrar en los poros y en los minerales del material afectando su coloración y textura.
• Mantén el mesón limpio y seco, no apliques detergentes directamente sobre el mesón.
• Todos los mesones deben sellarse y tener un mantenimiento cada 12 meses con el fin de evitar que la capa retardante de absorción aplicada inicialmente pierda su efecto y garantice una mayor resistencia al manchado.
• No limpies con cuchillos o elementos cortopunzantes, no se recomienda usar los mesones como superficie para cortar, ya que las herramientas de corte pueden dejar entalladuras en cada material. Recomendamos utilizar bases especiales para cortar.
• Coloca portavasos paños debajo de todos los vasos, en particular los que contienen bebidas alcohólicas o jugos cítricos, muchos alimentos o bebidas corrientes contienen ácidos que marcan o deslucen la superficie de algunas piedras especialmente en las de colores claros o blancas.
• No coloques objetos calientes directamente sobre la superficie articules de mesones. Usa salvamanteles o protectores bajo platos calientes o individuales debajo de vajillas, cerámica, plata u otro producto que pueda marcar la superficie.
• No se debe frotar el granito con materiales abrasivos (tales como esponjas metálicas, estropajos, lanas de acero, limpiadores a base de cloro).
• No golpees tu mesón de granito o mármol con un instrumento contundente y pesado.
• Nunca apoyarse, pisar o pararse en el mesón de granito o mármol natural, ni permitas que los niños lo hagan. Su resistencia no aguanta el peso puntual de una persona, por lo que no sólo se podría quebrar o fisurar el mesón, sino que podría ocurrir un accidente.
• Evita el contacto de la piedra con blanqueadores, vinagres o químicos fuertes, estos pueden atacar las características naturales de brillo en el mármol y en el granito.
• No usar thinner, varsol, vinagre o gasolina para retirar manchas de pintura o cualquier otro producto.
PISOS LAMINADOS Y EN MADERA
• Nunca utilices limpieza con vapor, pues dañaría el piso.
• Evita el contacto con suciedad, arena, grava y sustancias como aceite o asfalto instalando alfombrillas y felpudos con reverso de vinilo en la puerta delantera y trasera de tu casa.
• Utiliza protectores para pisos y procura elegir mobiliario con patas de goma con una amplia superficie de apoyo para reducir el impacto de los objetos pesados sobre el suelo.
• Mantén una humedad relativa del 40 al 60% en los interiores de tu hogar durante todo el año, con el fin de limitar la expansión y la contracción natural de la madera.
• Evita que objetos afilados corten y arañen el suelo. Si tienes sillas con ruedas, comprueba que sean de goma y no de plástico duro.
• La superficie de los laminados y vinilos es especialmente duradera y resistente al desgaste, por lo que no requiere ningún cuidado adicional.
• Retira la suciedad y el polvo con una escoba suave o con el aspirador con un cepillo suave.
• Limpia el piso con un paño seco para el polvo, cambie el paño por un trapo ligeramente humedecido y vuelve a limpiar, si fuera necesario, vuelve a repetir la operación de limpieza con el trapo humedecido.
• A diario realiza limpieza en seco, utiliza el aspirador con un cepillo suave especial paños electroestáticos secos para atraer como un imán la suciedad y el polvo.
• Limpia el piso a lo largo de los paneles o vetas, con brazadas largas en un movimiento perpendicular de zigzag.
• No se recomienda utilizar trapos muy húmedos porque podría causar daños duraderos en el suelo. En su lugar, limpia los suelos laminados con un paño bien escurrido.
• Limpie toda la superficie con un paño limpio (algodón/felpa) y seca cualquier humedad inmediatamente.
MANO DE OBRA CIVIL
• Mano de obra. nuestros trabajos en reparaciones locativas, renovaciones o mejoras de la vivienda sin cambios estructurales. Es decir: terminados arquitectónicos como instalación de pisos laminados, cerámicas, porcelanatos, piedra, aplicación de pinturas interior y exterior, instalación de techos en drywall, instalación de artículos u objetos decorativos, tiene garantía de 90 días.
• Remodelaciones de viviendas, nuestros trabajos de obra civil en mejoras de viviendas usadas o terminados en revestimientos arquitectónicos en viviendas nuevas, tiene garantía de 180 días.
• Remodelaciones de viviendas, nuestros trabajos de obra civil en remodelaciones de viviendas usadas o nuevas, que incluya terminados arquitectónicos, cambios en la estructura, reducciones o ampliaciones, tiene garantía de 365 días
• Si los materiales han sido suministrados por el contratante o dueño del inmueble, no habrá lugar a la garantía.
Para aclarar dudas puede contactarnos:
ventas@franciscocruzaico
Celular ventas: 313 4898661